
Desde hoy, Historia de la Joya, en italiano... pero las imágenes valen más que mil palabras!
Lilian Argüello
Cosmetóloga -Cosmiatra – Masoterapeuta
Drenaje linfático facial y corporal
Para pedir turnos y consultas: 15-64712208 / 53680667
Email: lilian.cosmiatra@gmail.com
El Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en cumplimiento con lo normado en la Ordenanza Nº 40593 y su reglamentación, comunica que las Áreas de Educación Inicial, Primaria, Especial, Curricular de Materias Especiales, del Adulto y del Adolescente, Media y Técnica, Superior y Artística, comenzarán a efectuar las inscripciones complementarias de los aspirantes a Interinatos y Suplencias en cargos de base para desempeñarse en el ciclo lectivo 2008, a partir del 02 al 31 de marzo de 2009.
Los aspirantes deberán concurrir a las sedes y horarios indicados conforme el Área a inscribirse, llevando consigo la documentación pertinente.
Áreas Primaria e Inicial
Sede de cada Distrito Escolar, de 10 a 15 horas.
Área del Adulto y del Adolescente
Sede de cada Sector, de 17 a 19 horas.
Centros Educativos, San Nicolás 588, de 10 a 14 horas.
Supervisión de Materias Especiales, Viamonte 1314, de 17 a 19 horas.
Área Especial
Escalafones A, B y C
San Blas 2238 y Giribone 1961, de 10 a 15 horas.
Área Curricular de Materias Especiales
Sede cada Distrito Escolar, de 10 a 15 horas.
Área Media y Técnica
Zona II, en cualquier Escuela de la Junta.
Zona III, en cualquier Escuela de la Junta.
Zona IV, en cualquier Escuela de la Junta.
Zona V, en cualquier Escuela de la Junta.
Normales, en cualquier Escuela de la Junta.
Artística, en cualquier Escuela de la Junta.
Profesora Marta Bianchi
Coordinadora Juntas de
Clasificación y Disciplina.
Del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Área: Dibujo
Nivel: Primer Año Prof. Silvana Chiavetti
Temas contenidos en el programa: organizados en unidades.
1.- Uso del compás. Gráfica de figuras geométricas como esquema para el trazado de piezas. En base a lo
aprendido, trazado de una pieza (dibujo libre). Trazado de Plantilla.
2.- Modos Formales de Plantear una Pieza: laminar, volumétrico, lineal.
3.- Aprendizaje de armado y utilidad práctica de Ficha Técnica.
4.- Perspectiva Geométrica: isométrica sobre base de anillos. Vistas aclaratorias.
5.- Trazado de Plantilla para Anillos. Ficha Técnica.
6.- Tipos convencionales de Tallas. Su representación. Información general sobre Gemas, pautas de
reconocimiento.
7.- Tipos Convencionales de Engarce. Aprendizaje de elección de engarce de acuerdo al tipo de gema y
su talla. Su Representación.
8.- Sombreado con grafito: “Mapeo Luz Sombra”. Aplicación de destaques con témpera blanca, con goma
de borrar (utilizada como elemento de representación). Representación a imagen real.
9.- Representación a Color: uso de lápices acuarelables, acuarela, tinta.
10.- Diferentes tipos de representación (bocetos – representación técnica para taller – representación real para
cliente), de acuerdo a objetivos y materiales utilizados en la realización.
11.- Concepto y reconocimiento de Módulo Básico (usando material fotográfico y piezas), dibujo de módulos
partiendo de Formas Geométricas Básicas.
Práctica de producción de piezas, incluye Modos Formales de Plantear una Pieza..
12.- Tipos Convencionales de Articulaciones. Reconocimiento y Representación.
13.- Tipos Convencionales de cierres. Reconocimiento y Representación.
14.- Tipos convencionales de Cadenas. Reconocimiento y Representación.
Producción de imagen de un Eslabón. Producción de imagen de Trama.
15.- Diseño. Pautas de diferencia entre Dibujo y Diseño. Proceso de Programa de Acción: para un
“Transformable”. Trazado de Plantilla. Diseño - ejercicio de creatividad como generador de imágenes –
Análisis y despiece de una forma Natural Simétrica. Ídem utilizando como motivador una forma no
natural (arquitectónica, mecánica, etc.). Trazado de Plantilla.
** Habiéndose cumplimentado el contenido del programa de unidades se desarrollarán clases de:
* Talla en Cera: nociones generales del desarrollo de tallado para lograr partes de piezas o piezas de
fundición.
* Esmalte sobre Metales: a cargo del ex alumno Leonardo Grecco.
*** La propuesta del contenido de este programa de unidades está realizado de acuerdo a las necesidades teórico
– prácticas de la formación en el oficio, y supeditado a lo requerido para un buen desempeño en taller.
Para la realización de ejercicios de representación se tendrán en cuenta imágenes y conceptos aprendidos en Historia.
*** La propuesta podrá ser modificada de acuerdo a: necesidades (que ameriten) del grupo de alumnos,
sugerencias de los maestros de taller, otras variables que se presenten en ciclo lectivo.
MATERIAL BIBLIOGRAFICO:
Para el desarrollo del curso se utilizará una guía de Estudio, con contenidos de textos y gráficos realizados especialmente para la capacitación, otros tomados de trabajos anteriores y de libros de diseño (Fundamentos del Diseño), específicos de diseño de joyas atinentes al tema.
- Guía de Estudio Prof. Silvana Chiavetti
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA
- Fundamentos Del Diseño R.G. Scott Edit. Victor Leru S.R.L.
- Joyería Artesanal Silvia Wicks Edit. Parramon
- Método Gradual de Práctica Joyera Loosli/Merz/Schaffner Edit. Ubos/Scriptar
- “Joyas Hoy” Public. de la Cámara de Emp. Joyerías y Afines de la Rep. Arg.
- Revistas Especializadas publicadas en otros países.
Todos los productos de este blog están en venta. Mi mesa reciclada, también..
Mi pequeño homenaje a Pablo Neruda:
"Me gusta cuando callas, porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca...
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía".
$250, para más información.. 15 4 935 2671, o mohajena@gmail.com. Muchas gracias.
Kari, una Diosa!, hace perlas de vidrio, ellas de Murano, aquí alguna de ellas. Hay gran variedad y colorido, se hacen a pedido. Son totalmente hechas a mano, en forma artesanal. Para contactarte con ella, comunicate al 15 4 935 2671 (011 desde el interior, y 054 011 anteponiendo al número, desde el exterior) O escribinos a mojajena@gmail.com